La panorámica de Madrid vista desde una colina en Aluche
Para mi sorpresa, pasamos por el lado de las oficinas de la UGT. Cuando las vi exclamé: “¿la UGT todavía existe?” Federico se rió y dijo: “¡Esa es la pregunta!
Entonces nos pusimos a hablar de la crisis económica y de las condiciones de empleo generales a través de España. Aparentemente hay mucho desempleo entre la juventud, y el resto de los trabajadores tampoco andan muy bien. Por eso ha habido mucha crítica de los sindicatos y de la UGT por falta de activismo. Federico me cuenta que parte de esta ruptura entre el movimiento anti-austeridad y los sindicatos Españoles se hizo evidente durante las protestas del 15-M y que todavía es el día que los sindicatos no han tomado un programa más fuerte de acción que le sea atractivo a las nuevas masas de activistas jóvenes.
La vista afuera del balconcito de mi cuarto del hostal
La Vieja Panadería (ahora la oficina de turismo) de la Plaza Mayor tiene unos frescos bellísimos!
Esta es la iglesia de los huele mil bautisos: San Ginés de Arlés---¡Que casualidad que el café donde tomé el chocolate también lleva ese nombre! (foto tomada por Luis García)
Iglesia de los Santos Justo y Pastor
Otra foto del mismo lugar en 1860 (Tomada por Charles Clifford)
Claro que paramos en frente del palacio real (En el cual ya no vive la realeza de España, pero es más bien una casa para entretener a los embajadores y presidentes de otros países)
Y... obviamente paramos en el Mercado de San Miguel. Aquí tres turistas que me miraron tomando la foto y dijeron: ¡¿que carajo hace ese tomándome una foto?!
Europa es todo un gran cementerio
Luego de la caminata histórica, volví al hostal, me inscribí, me di la ducha más rica del mundo (ya que había pasado casi dos días sin poder bañarme ¡y con calor!) y creo que caí dormido por unos minutos. Luego salí a recorrer las calles con mi bicicleta. Como se me había olvidado el candado de la bicicleta tuve que ir a comprar uno así que embarqué en la búsqueda de tiendas de bicicleta y perdiéndome fui poco a poco conociendo la composición del Madrid viejo. Me encontré un lugar con internet gratis y me subí a ponerme hablar con Sunshine y con mi familia. Luego, me fui a buscar una tienda en donde venden película de 120mm y me di una senda perdida por Madrid, pero después de una buena hora y media la encontré y estuve hablando con el dueño por un buen rato sobre fotografía y diferentes procesos de cuarto oscuro con los que ambos habíamos experimentado.
Quede en encontrarme con los padres de Ana para cenar juntos a las 8, así que una vez terminé con comprar mis cosas esenciales, me dirigí hacia el hostal. Pero no llegué. Da la suerte que de camino al hostal me encuentro con una marcha de personas con banderas del CNT. Decido seguirlos, por eso de la curiosidad, y estos se unen a una marcha más grande que iba caminando con pancartas que hablaban en contra de la privatización de TeleMadrid.
El PacMan del Recortón
Estaban dirigidos por un grupo de percusionistas que tocaban de tal manera que te vibraba la sangre de entusiasmo. Marcharon por al lado de la Plaza Major y terminaron en la Puerta del Sol, el Kilómetro Cero en donde las protestas del M-15 se habían centrado hace apenas un año atrás. A mi sorpresa, la UGT también estaba allí, aunque sinceramente eran como dos o tres gatos... pero supongo que es un intento a no salir de onda con las cosas, ¿no?Volví al hostal a eso de las 7 y pico de la tarde y me tuve que dar una segunda ducha porque el día estaba caluroso y no se me había ocurrido comprar desodorante. Me encontré con los padre de Ana y salimos a comer, aunque, primero que nada, pasamos por el poblado en donde vivió mi madre y su familia en su juventud en Madrid. Aluche, es uno de los barrios obreros de Madrid en el cual, por casualidad, también vivía la familia de Ana. Así que, cumpliendo la promesa que le hice a mamá de visitarlo y tomar dos o tres fotos, fuimos para allá. No creo que pudimos encontrar el área específica por donde vivía mamá, pero por lo menos tomamos una caminata y unas fotos cerca de unos de los parques más recientemente plantados que anteriormente era una carretera. También subimos a la cima de una colina de la cual se ve el mejor panorama de la ciudad de Madrid. Según Federico, la colina estaba controlada por las fuerzas Franquistas durante la Guerra Civil y me señalo en la distancia otra colina que estaba controlada por las fuerzas republicanas y las diferentes coaliciones de izquierdas. Me contó que se cañonaban de colina a colina y que además, como Madrid les quedaba al lado también lo cañonaban a ruinas.
Terminamos la noche en un restaurante en donde comimos gazpacho, queso Manchego, paella de vegetales, cerveza, vino, y un sorbet de limón para aclarar el paladar. Sin decir mucho, puedo decir que una vez terminamos de comer estaba eternamente agradecido por la hospitalidad, la información histórica, la comida, y estaba listo para dormir.











No comments:
Post a Comment